América Latina y el Resto del Mundo

Ofrecemos experiencias sustentables en toda América Latina y otros destinos: Machu Picchu, la Amazonía, Bolivia, Colombia, Chile y viajes seleccionados en África y Europa.

Todos con impacto positivo, contacto genuino con culturas locales e inmersión en la naturaleza.

Faq’s

¿Qué destinos sustentables de América Latina recomiendan?

Recomendamos destinos sustentables como la Amazonía peruana, el Pantanal en Brasil, el Desierto de Atacama en Chile, la región cafetera en Colombia y la Península de Osa en Costa Rica. Todos ofrecen experiencias auténticas, en contacto con la naturaleza y las comunidades locales, y están alineados con los principios del turismo de bajo impacto.

¿Se puede combinar Argentina con Perú o Brasil?

Sí, es posible combinar Argentina con Perú, Brasil, Chile u otros países de la región. Diseñamos itinerarios multinacionales que permiten explorar lo mejor de cada destino, conectando lugares como Buenos Aires, Machu Picchu, Río de Janeiro o el Salar de Uyuni de manera fluida y sustentable.

¿Ofrecen viajes grupales en América Latina?

Organizamos viajes grupales en toda América Latina, tanto para instituciones educativas, empresas como para viajeros individuales. Nuestros programas regionales incluyen experiencias culturales, inmersión comunitaria, naturaleza y formación, siempre con un enfoque responsable y regenerativo.

¿Qué experiencias ofrecen fuera de Argentina?

Fuera de Argentina, ofrecemos experiencias como el trekking a la Ciudad Perdida en Colombia, exploración de la Amazonía en Perú, rutas del café y del cacao en Ecuador, circuitos de volcanes y lagos en Chile y safaris fotográficos en el Pantanal brasileño. Todas nuestras propuestas están pensadas para generar un impacto positivo en los destinos que visitamos.

¿Cuál es la mejor época para viajar por Sudamérica?

La mejor época para viajar por Sudamérica depende de los destinos elegidos. En general, de abril a octubre es una buena temporada para combinar varios países, evitando lluvias intensas en la selva y el calor extremo en algunas zonas. En el sur (como Patagonia o el sur de Chile), la temporada ideal es de noviembre a marzo. Siempre asesoramos a los viajeros según sus preferencias y la época del año.