Calafate
El Calafate es la puerta de entrada al Glaciar Perito Moreno, uno de los paisajes naturales más impresionantes de Argentina.
Es la base perfecta para combinar con El Chaltén, hacer caminatas sobre el hielo, navegar entre icebergs y explorar la estepa patagónica.
Faq’s
¿Qué hacer en El Calafate?
En El Calafate podés visitar el impresionante Glaciar Perito Moreno, hacer paseos en barco por el Lago Argentino, explorar el Parque Nacional Los Glaciares, disfrutar de caminatas sobre hielo, recorrer el pueblo y probar la gastronomía patagónica, o hacer excursiones a El Chaltén o a estancias rurales para conocer la vida tradicional de la Patagonia.
¿Cómo visitar el Glaciar Perito Moreno?
El Glaciar Perito Moreno está ubicado a solo 80 km de El Calafate y se puede visitar en excursiones de día completo. Se puede caminar por las pasarelas para tener vistas increíbles del glaciar, hacer una navegación frente a su pared frontal o, para una experiencia única, realizar una caminata sobre el hielo con guías especializados.
¿Cuántos días se recomienda quedarse en Calafate?
Se recomienda quedarse al menos 3 días en El Calafate para disfrutar del Glaciar Perito Moreno, hacer una navegación por los glaciares y tener tiempo para explorar el pueblo o hacer una excursión adicional a El Chaltén o a una estancia rural. Si se desean sumar más actividades, lo ideal es entre 4 y 5 días.
¿Qué ropa llevar a Calafate?
Para viajar a El Calafate es esencial llevar ropa de abrigo, incluso en verano: campera impermeable, polar, gorro, guantes, anteojos de sol y calzado cómodo para caminar. El clima patagónico es impredecible y con mucho viento, por lo que vestirse en capas es fundamental.
¿Cómo combinar Calafate con otros destinos?
El Calafate se puede combinar fácilmente con El Chaltén para quienes buscan trekking, con Ushuaia para un recorrido completo por la Patagonia sur, o con Bariloche y la región de los lagos. También es una excelente opción para combinar con Buenos Aires o Iguazú, logrando un contraste entre naturaleza y cultura.