Duración:

5 D

Desde:

USD -

Viaje a la Comunidad Musquy: Cultura viva en el corazón de Catamarca

Una experiencia de turismo rural comunitario en el corazón de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Catamarca. Durante 5 días vas a vivir una inmersión auténtica en la Comunidad Musquy, un colectivo de 24 familias de distintas comunidades que trabajan en red para preservar su cultura, compartir sus saberes ancestrales y promover un modo de vida sostenible. Vas a hospedarte en casas de familia, compartir la mesa, participar de talleres artesanales, recorrer paisajes naturales y arqueológicos únicos, y conectar con una Argentina profunda, hospitalaria y viva.

¿Por qué elegir este viaje?

Porque es mucho más que un viaje: es una oportunidad de conocer y apoyar un proyecto comunitario que transforma la forma de hacer turismo. Vas a compartir con personas que te abren las puertas de su vida cotidiana, aprendiendo desde el hacer, respetando los tiempos del territorio y formando parte —aunque sea por unos días— de una red que construye soberanía cultural, económica y ambiental desde lo local.

Lo más destacado de este viaje

Saberes que se tejen a mano

Desde el hilado y tejido con técnicas ancestrales hasta el trabajo en cuero, fieltro y cardón, vas a participar de talleres con mujeres y hombres que mantienen vivos los oficios tradicionales. Cada pieza es una historia, y cada taller, un encuentro con la memoria viva del territorio.

Paisajes con historia

Recorré sitios arqueológicos como Loma Rica de Shiquimil, el campo de petroglifos y el Valle de la Luna, acompañado por guías locales que te cuentan la historia que no aparece en los libros. Una conexión única entre naturaleza, cultura y espiritualidad.

Música, coplas y tortilla al rescoldo

Vas a disfrutar de momentos simples y potentes: fogones, cantos de coplas a la vera del río, meriendas con tortilla al rescoldo y charlas sin apuro. Espacios de encuentro donde la hospitalidad del norte se siente en cada gesto.

Sabores que cuentan

Cada comida es una celebración de la identidad local: tamales, locro, humitas, cabrito al horno de barro y postres con ingredientes regionales. Todo preparado por familias anfitrionas que comparten no solo su cocina, sino también sus historias.

¿Por qué elegir esta experiencia?

Experiencias auténticas

Hoteles de ensueño

Guías especializados

Planificá tu próximo viaje

Te ayudamos a crear una experiencia a tu medida. Completá el formulario y te contactamos pronto.

Escribinos por mail

¡Hablemos!

New Field